Entradas

Sujeto y predicado

Imagen
SUJETO Y PREDICADO En esta entrada podéis ver un vídeo en el cual Juan Martos explica de manera clara lo que es el sujeto y predicado y que podemos utilizar con nuestros alumnos de 4º para que comprendan mejor este contenido. El auto va explicando en primer lugar lo que es una oración y sus partes y posteriormente cual es cada una y como identificarlas, así como varios ejemplos. Las competencias que podemos contribuir a adquirir con este vídeo explicativo son: competencia en comunicación lingüística y competencia digital. A continuación pongo el enlace al vídeo, así como una imagen del recurso con su enlace. https://www.youtube.com/watch?v=p4STUVqgy2g

Tipos de dictados

Imagen
  TIPOS DE DICTADOS En esta entrada presento, de la mano de Ginés y Maribel, creadores y encargados del blog Orientación  Andújar   un recurso que nos permite trabajar la expresión y comprensión oral y escrita a través del dictado. Se tratan de diversas propuestas para realizar dicha actividad de una manera lúdica y motivadora para los alumnos en la cuales a veces, no solo vale con escuchar y escribir, quizás haya que hacer otra función como es memorizar. Nos permite contribuir a la adquisición de las competencias en comunicación lingüística, competencia personal, social y de aprender a aprender y competencia ciudadana. Os dejo el enlace al recurso: https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2019/09/tipos-dictados.pdf Los tipos de dictados que aparecen en el recurso son: - Semidictado de imágenes (cómic) - Dictado de casete. - Dictado telegráfico. - Dictado cantado. Dictado de pared. Dictado desmemoriado

Antónimos y sinónimos

Imagen
ANTÓNIMOS Y SINÓNIMOS En esta entrada os propongo un juego en genially que nos comparte Inma Pérez Prieto, para trabajar y repasar los sinónimos y antónimos con nuestro alumnado de 4º alumnos. Se trata de una aventura en la que se convierten en astronautas y tienen que ir recorriendo caminos por el espacio para llegar a la luna. A medida que van avanzando van consiguiendo insignias. Podemos utilizarlo en clase de manera individual y cada alumno con un dispositivo o en parejas y grupos y que antes de dar una respuesta tengan que debatirlo entre los miembros del grupo. Pero también podemos utilizarlo como un recurso que facilitemos a los alumnos para trabajar el contenido de sinónimos y antónimos en casa enviándoselo a través del aula virtual. A continuación pongo el enlace y también imágenes del genially. https://view.genial.ly/5e98f9078a1e5e0e20617d13/game-repaso-antonimos-y-sinonimos Pantalla inicial Pantalla de la primera insignia Pantalla final

LEOCYL

Imagen
LEOCYL  LeoCyL se trata de una plataforma que facilita la Junta de Castilla y León en la que los alumnos y alumnas de dicha comunidad pueden acceder a libros, videos y películas en formato digital para su lectura y realización de actividades y proyectos. Además a través de dicha plataforma se pueden realizar planes de lectura y diversas actividades relacionadas con los libros que se leen.  En cuanto a las competencias que nos permite contribuir a adquirir con nuestro alumnado, destaco la competencia en comunicación lingüística, la competencia digital, al competencia personal, social y de aprender a aprender o la competencia en conciencia y expresiones culturales. A continuación pongo el enlace que también está pinchando en las imágenes. https://leocyl.educa.jcyl.es/ Página principal Plan de lectura

La aventura de los molinos

Imagen
 LA AVENTURA DE LOS MOLINOS La aventura de los molinos se trata de un REA (recurso educativo abierto) que nos ofrece el Proyecto EDIA de Cedec y creado por Miguel Ángel Pereira, Adela Fernández, Irene González y Marimar Pérez para el área de Lengua, relacionado con una de las aventuras que Cervantes escribió sobre el Quijote y más en concreto, la aventura de los molinos. Con este recurso se puede trabajar la comprensión y expresión oral y escrita, pudiendo trabajar a su vez de manera interdisciplinar con el área de Educación Física mediante una de las actividades del recurso como es la dramatización de una de las escenas o con Educación Artística Plástica, ya que el proyecto final es elaborar una maqueta de un molino. Además muchas de las actividades son en grupo lo que favorece el trabajo cooperativo. Permite contribuir a la adquisición de las competencias: en comunicación lingüística, digital, personal, social y de aprender a aprender, ciudadana, emprendedora y competen...

Sobre mí

Imagen
 ¿Quién soy yo? Me considero un amante de la educación, del aprendizaje y de la enseñanza, ilusionado cada día por tratar de ayudar a mis alumnos y alumnas a aprender cosas nuevas, a adquirir conocimientos, reflexionar sobre los mismos y utilizarlos para resolver problemas o situaciones a los que se enfrentan, ya sea dentro del colegio como fuera del mismo. En el año 2016 me gradué como maestro de Educación Primaria en la especialidad de Educación Física, especialidad por la que oposité en 2019 por primera vez y tras aprobar la oposición, pero no conseguir plaza, comencé a cumplir el sueño de ser maestro tanto de Educación Física como de Educación Primaria. El cual he continuado hasta la fecha como interino ya que en las oposiciones de 2020 volví a aprobar, pero de nuevo sin plaza.  Actualmente soy tutor de 4º de Primaria, impartiéndoles las asignaturas de Lengua, siendo una de las áreas que más me gusta de ahí que el blog vaya dedicado a dicho área, Natural and Soci...

¿Qué encontrarás en este blog?

Imagen
¿Qué encontrarás en este blog? Este blog está dedicado principalmente al área de Lengua y para los alumnos de 4º de primaria.   A medida que vayas investigando sobre las diferentes páginas, podrás ver multitud de recursos y herramientas que ayudan en el día a día a mi alumnado a desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Lengua de una manera critica, reflexiva, lúdica y cooperativa. Todo ello a haciendo uso de las TIC, sin olvidarnos del cuaderno y del libro, ya que considero que es fundamental una hibridación entre todos los recursos que tenemos a nuestra disponibilidad, siempre con el objetivo de conseguir un desarrollo integral de los alumnos.   A su vez a través de dichos recursos, me permite contribuir a la adquisición de la competencia en comunicación lingüística, la competencia digital, la competencia personal, social y de aprender a aprender, la ciudadana o la competencia conciencia y expresiones culturales.   Te invito a que sig...